Desde las Asociación Colombiana de Comunicación Popular nos solidarizamos con Trochando sin Fronteras y la emisora comunitaria Sarare Stereo así como con el pueblo Araucano y los movimientos sociales y de defensa de los derechos humanos presentes en este territorio que son víctimas de la violencia.
Hoy el departamento de Arauca se despierta con un nuevo ataque por grupos armados, un trino del Presidente frente a lo sucedido y el fracaso de la estrategia del Gobierno Nacional de militarizar el territorio y abordar las crisis sociales y humanitarias únicamente con el recrudecimiento del conflicto armado que azota la región. En el municipio de Saravena donde fue colocado un artefacto explosivo cerca de las instalaciones de las organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos de Centro Oriente, en el acto el vigilante del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA-, Simeón Delgado, falleció y 5 personas más resultaron heridas. Además, las instalaciones de la emisora comunitaria Sarare Stereo y el medio de comunicación Trochando Sin Fronteras, también quedaron afectadas.
Resaltamos el papel que ha cumplido el medio de comunicación Trochando sin Fronteras quienes luego de más de 40 ediciones impresas ha logrado permanecer como medio alternativo que le da voz a las comunidades del Centro Oriente Colombiano, a las organizaciones como la Empresa Comunitaria de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Saravena ECAAAS-ES, la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra, entre otras demostrando de primera mano lo que verdaderamente sucede en el territorio. Así mismo, nos solidarizamos con Sarare Stereo, emisora comunitaria también afectada por el ataque explosivo, que ha logrado sobrevivir pese al abandono sistemático de los últimos gobiernos a las emisoras populares, comunitarias y alternativas.
Este atentado se da, después de una serie de amenazas a las organizaciones sociales presentes en el territorio en el que se señala como objetivo militar a “los de Asojuntas, presidentes de juntas y los líderes”, la amenaza desafortunadamente se materializó.
Estos hechos se suman, a una serie de ataques presentados desde el primer día de 2022, como lo son: el asesinato de 27 personas, el desplazamiento de 88 familias, el reciente asesinato de los líderes sociales Miguel Alexi Amado Carrillo y José Abelino Pérez Ortiz, alrededor de 2.000 personas en estado de alto riesgo para un desplazamiento inminente, un explosivo contra las instalaciones de la Empresa Comunitaria de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Saravena, entre otros hechos.
Saludamos también a las organizaciones de comunicación popular, movimientos sociales y de defensa de los derechos humanos presentes en este territorio. Exigimos al Gobierno Nacional la atención urgente a Arauca con medidas que realmente solucionen la crisis humanitaria y no por medio de más militarización.
Como Asociación Colombiana de Comunicación Popular -ACCOP- llamamos a al conjunto de medios alternativos, populares y comunitarios amplifiquemos las voces de resistencia de quienes habitan estos territorios, quienes de primera mano muestran la realidad de lo que está sucediendo y que los grandes medios corporativos no muestran o sólo muestran una parte.
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE COMUNICACIÓN POPULAR