asociacioncomunicacionpopular.org
  • Sobre nosotros
  • Líneas de trabajo
  • Novedades
  • Contacto
Asóciate
diciembre 7, 2021
Desarrollo creativo

Finalizamos con éxito el taller presencial de herramientas técnicas en comunicación popular

Luego de 9 sesiones y 27 horas de talleres presenciales la línea de Desarrollo Creativo de la Asociación colombiana de Comunicación Popular acreditó a las y los estudiantes que cumplieron con los requisitos para ser certificados.

El taller, iniciado el 9 de octubre hasta el pasado 4 de diciembre en Bogotá, abordó temas nodales para las comunicaciones en el mundo de hoy como el manejo y la administración de redes sociales, diseño gráfico, realización de podcast y edición de video. En todos ellos, las comunicadores y comunicadoras populares deben seguir profundizando pues estas modalidades de comunicación son la punta de lanza de las grandes corporaciones mediáticas y las industrias culturales, por ende, son escenarios en los cuales se requiere especialización y cualificación para que las historias, hechos y noticias de los sectores populares tengan resonancia en el mundo digital.

Al respecto, el coordinador de la línea de Desarrollo Creativo, Felipe Moreno, manifestó que: “Desde la Asociación seguiremos impulsando más escenarios de formación técnica como este, pues existe una necesidad creciente de cualificación por parte de los sectores populares para disputar eficientemente el sentido en el mundo digital”.  Por su parte, la presidenta de la Asociación, Linda Cárdenas manifestó su agradecimiento con todas las personas que lograron culminar el proceso e invita a las más de 150 personas que se inscribieron a seguir participando activamente en los escenarios y proyectos que la Asociación Colombiana de Comunicación Popular abrirá para el próximo año en cada una de sus líneas de trabajo.

 Compartimos una galería de lo que fueron algunas de las sesiones

  • DSC_0170
  • DSC_0172
  • DSC_0174
  • DSC_0176
  • DSC_0177
  • DSC_0182
  • DSC_0185
  • DSC_0186
  • DSC_0192
  • DSC_0193
  • DSC_0194
  • DSC_0195
  • DSC_0201
  • DSC_0203
  • DSC_0205
  • DSC_0206
  • DSC_0207
  • DSC_0210
  • DSC_0212
  • DSC_0214
  • DSC_0219
  • DSC_0225
  • DSC_0229
  • DSC_0253
  • DSC_0254
  • DSC_0259
  • DSC_0260
  • DSC_0262
  • DSC_0263
  • DSC_0266
  • DSC_0273
  • DSC_0279
  • DSC_0290
  • DSC_0294
  • DSC_0297
  • DSC_0298
  • DSC_0353
  • DSC_0354
Artículo anteriorDenunciamos mico en proyecto de Ley anticorrupción que ataca la libertad de expresiónArtículo siguiente Después de 11 años de trabajo, nace la Asociación Colombiana de Comunicación Popular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Abrimos convocatoria para la VII cohorte del Diplomado de comunicación para el cambio socialfebrero 27, 2023
Así fué el primer foro de socialización de ponencias hacia una legislación de medios en Colombianoviembre 22, 2022
El cambio debe servir también a la comunicación popular y comunitariaoctubre 26, 2022

Categorías

  • Académico e Investigación
  • Actividades
  • Desarrollo creativo
  • noticias
  • Opinión
  • Relacionamiento estratégico
  • Talleres
  • Uncategorized

Etiquetas

ACCOP Arauca asamblea Asociacion colombiana de comunicacion popular Atentado bogotá cohorte Colombia Comunicación Popular Conflicto armado congreso de la republica Diplomado Diplomado de Comunicación para el cambio social Emisora comunitaria estallido social Francia Márquez Gobierno imaginarios sociales Ley de medios Libertad de prensa Líneas de trabajo Medio de comunicación alternativo medios de comunicación medios masivos de comunicación opinion oposición política pacto historico Periodismo Petro podcast presencial Sarvena Trochando sin fronteras

Entradas recientes

Abrimos convocatoria para la VII cohorte del Diplomado de comunicación para el cambio socialfebrero 27, 2023
Así fué el primer foro de socialización de ponencias hacia una legislación de medios en Colombianoviembre 22, 2022
El cambio debe servir también a la comunicación popular y comunitariaoctubre 26, 2022
Página creada por nosotrxs mismas

Entradas recientes

Abrimos convocatoria para la VII cohorte del Diplomado de comunicación para el cambio socialfebrero 27, 2023
Así fué el primer foro de socialización de ponencias hacia una legislación de medios en Colombianoviembre 22, 2022
El cambio debe servir también a la comunicación popular y comunitariaoctubre 26, 2022