asociacioncomunicacionpopular.org
  • Sobre nosotros
  • Líneas de trabajo
  • Novedades
  • Contacto
Asóciate
agosto 26, 2022
noticias

Es momento de fortalecer la comunicación popular en Colombia

Tras su segunda asamblea general, la Asociación Colombiana de Comunicación Popular llama a fortalecer la comunicación popular y las voces propias de los territorios durante este nuevo periodo político que se abre para el país.

El país cambió y hoy tenemos la posibilidad de concretar, impulsar y construir las transformaciones estructurales por las que hemos luchado durante décadas. Son y han sido las organizaciones populares de todo tipo, su creatividad y su trabajo permanente, quienes determinen hacia dónde debe transitar los momentos de ruptura histórica que vive el país.

El triunfo de Gustavo Petro, Francia Márquez y el Pacto Histórico es producto de un acumulado histórico de luchas y resistencias, fortalecido por las jornadas de movilización de los últimos años y el deterioro de las formas tradicionales de hacer política por parte de los clanes que nos han gobernado.

El momento que atraviesa el país no está libre de contradicciones y es fundamental que los movimientos sociales, colectivos barriales, articulaciones y múltiples identidades de raza, género, comunidades ancestrales y jóvenes, profundicemos nuestro arraigo territorial, recreemos nuestras formas organizativas y atendamos con decisión los retos y dificultades que surgirán para materializar los cambios que hemos exigido. En esta tarea, la comunicación popular es punta de lanza de estas aspiraciones para fortalecer los proyectos populares y construir un país con condiciones de bienestar para las comunidades.

Ante estos retos, desde la Asociación Colombiana de Comunicación Popular ratificamos nuestra voluntad de impulsar escenarios amplios de trabajo, cualificación y lucha por el derecho a la información y la comunicación, para que las voces de las comunidades resuenen en todo el país, las propuestas que se construyan desde barrios y veredas sean conocidas ampliamente, y las comunidades tengan más y mejores herramientas para exigir sus derechos y construir sus planes y proyectos.

Para ello cada línea de trabajo de la Asociación desplegará durante este año diferentes ejes de trabajo, buscando así la articulación con otras organizaciones y fortalecer de esta manera el sector comunicativo desde una perspectiva popular:

Desde la Línea Académica y de Investigación, seguiremos construyendo el Diplomado de Comunicación para el Cambio Social, fortaleceremos el trabajo con las universidades y escenarios académicos para profundizar la comprensión conceptual y estratégica de la comunicación, como base para las transformaciones culturales que requerimos.

Desde la Línea de Relacionamiento Estratégico, impulsaremos el Primer Congreso de Comunicación Popular, como un escenario de encuentro y trabajo que nos permita fortalecer la construcción de sector comunicativo con quienes reconocen la importancia de articular esfuerzos para romper el oligopolio mediático, democratizar el acceso a los medios de comunicación, y garantizar el derecho a la información y la comunicación.

Finalmente, en la Línea de Desarrollo Creativo, seguiremos realizando espacios de formación técnica en diferentes territorios para cualificar el ejercicio de la comunicación popular. Allí propenderemos por generar proyectos para visibilizar las diferentes problemáticas que se viven en el país, y busquemos colectivamente darles impulso a nuevos canales de comunicación novedosos y potentes.

Invitamos a todas las personas que hacen comunicación popular, desde cualquier escenario, a que nos encontremos e identifiquemos cuáles son nuestras apuestas comunes, concertemos agendas y hagamos sinergias, para avanzar como pueblo en los cambios que durante décadas hemos exigido y por los que aún seguimos luchando.

¡Vamos a transformar el país desde la comunicación popular!

 

Bogotá, agosto 21 de 2022.

Segunda asamblea general de asociados.
Asociación Colombiana de Comunicación Popular

ACCOP asamblea Colombia Comunicación Popular Líneas de trabajo

Artículo anterior“Desde hoy los cuerpos de inteligencia del Estado, no perseguirán la oposición política, ni la prensa libre”: Presidente PetroArtículo siguiente El cambio debe servir también a la comunicación popular y comunitaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Abrimos convocatoria para la VII cohorte del Diplomado de comunicación para el cambio socialfebrero 27, 2023
Así fué el primer foro de socialización de ponencias hacia una legislación de medios en Colombianoviembre 22, 2022
El cambio debe servir también a la comunicación popular y comunitariaoctubre 26, 2022

Categorías

  • Académico e Investigación
  • Actividades
  • Desarrollo creativo
  • noticias
  • Opinión
  • Relacionamiento estratégico
  • Talleres
  • Uncategorized

Etiquetas

ACCOP Arauca asamblea Asociacion colombiana de comunicacion popular Atentado bogotá cohorte Colombia Comunicación Popular Conflicto armado congreso de la republica Diplomado Diplomado de Comunicación para el cambio social Emisora comunitaria estallido social Francia Márquez Gobierno imaginarios sociales Ley de medios Libertad de prensa Líneas de trabajo Medio de comunicación alternativo medios de comunicación medios masivos de comunicación opinion oposición política pacto historico Periodismo Petro podcast presencial Sarvena Trochando sin fronteras

Entradas recientes

Abrimos convocatoria para la VII cohorte del Diplomado de comunicación para el cambio socialfebrero 27, 2023
Así fué el primer foro de socialización de ponencias hacia una legislación de medios en Colombianoviembre 22, 2022
El cambio debe servir también a la comunicación popular y comunitariaoctubre 26, 2022
Página creada por nosotrxs mismas

Entradas recientes

Abrimos convocatoria para la VII cohorte del Diplomado de comunicación para el cambio socialfebrero 27, 2023
Así fué el primer foro de socialización de ponencias hacia una legislación de medios en Colombianoviembre 22, 2022
El cambio debe servir también a la comunicación popular y comunitariaoctubre 26, 2022