asociacioncomunicacionpopular.org
  • Sobre nosotros
  • Líneas de trabajo
  • Novedades
  • Contacto
Asóciate
agosto 9, 2022
noticias

“Desde hoy los cuerpos de inteligencia del Estado, no perseguirán la oposición política, ni la prensa libre”: Presidente Petro

Como Asociación Colombiana de Comunicación saludamos el inicio del gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez este 7 de Agosto y saludamos el anuncio realizado en cuanto a la libertad de prensa y la orden de suspender la persecución a la oposición política. Ponemos a disposición del nuevo gobierno y su gabinete nuestra experiencia y voluntad para democratizar la comunicación en el país.

En la posesión del nuevo gobierno, el Presidente Gustavo Petro cerró su discurso con un decálogo de las acciones que guiarán su periodo presidencial, la número siete es la “cero tolerancia con la corrupción” en la cual resaltó que la inteligencia del Estado estará concentrada en ubicar y combatir la corrupción. Pero además destacó que “desde hoy los cuerpos de inteligencia del Estado, no perseguirán la oposición política, ni la prensa libre, ni el poder judicial, ni el que piensa o la que piensa diferente”.

La Asociación Colombiana de Comunicación Popular – ACCOP, celebra la afirmación del mandatario y su voluntad política desde el primer día de gobierno por cuidar y garantizar el ejercicio periodístico, el cual ha sido fuertemente golpeado en los últimos cuatro años durante el gobierno del expresidente Iván Duque. Cabe destacar que, de acuerdo con la Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP, se han contabilizado cinco asesinatos y 776 amenazas contra periodistas en el gobierno saliente.

La ACCOP continuará formando, produciendo y fortaleciendo el ejercicio de la comunicación popular, que propenda por construir un sector comunicativo que confronte a los medios de comunicación tradicionales y que permita otras formas de informar, comunicar, difundir, visibilizar y apalancar los intereses de, como dice la nueva vicepresidenta Francia Márquez, LOS Y LAS NADIE.

Asimismo, desde la Asociación Colombiana de Comunicación Popular ponemos a disposición nuestro esfuerzo, conocimiento y experiencia para avanzar en la construcción de nuevos lineamientos, normativas e iniciativas encaminadas a facilitar el acceso de la información, a fortalecer los medios comunitarios y populares, y a democratizar el conocimiento.

Señor Presidente Gustavo Petro, cuente con la ACCOP para construir este gobierno popular.

ACCOP Colombia Comunicación Popular Francia Márquez Gobierno Libertad de prensa oposición política Petro

Artículo anteriorTaller RE-Podcast abre sus inscripcionesArtículo siguiente Es momento de fortalecer la comunicación popular en Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Abrimos convocatoria para la VII cohorte del Diplomado de comunicación para el cambio socialfebrero 27, 2023
Así fué el primer foro de socialización de ponencias hacia una legislación de medios en Colombianoviembre 22, 2022
El cambio debe servir también a la comunicación popular y comunitariaoctubre 26, 2022

Categorías

  • Académico e Investigación
  • Actividades
  • Desarrollo creativo
  • noticias
  • Opinión
  • Relacionamiento estratégico
  • Talleres
  • Uncategorized

Etiquetas

ACCOP Arauca asamblea Asociacion colombiana de comunicacion popular Atentado bogotá cohorte Colombia Comunicación Popular Conflicto armado congreso de la republica Diplomado Diplomado de Comunicación para el cambio social Emisora comunitaria estallido social Francia Márquez Gobierno imaginarios sociales Ley de medios Libertad de prensa Líneas de trabajo Medio de comunicación alternativo medios de comunicación medios masivos de comunicación opinion oposición política pacto historico Periodismo Petro podcast presencial Sarvena Trochando sin fronteras

Entradas recientes

Abrimos convocatoria para la VII cohorte del Diplomado de comunicación para el cambio socialfebrero 27, 2023
Así fué el primer foro de socialización de ponencias hacia una legislación de medios en Colombianoviembre 22, 2022
El cambio debe servir también a la comunicación popular y comunitariaoctubre 26, 2022
Página creada por nosotrxs mismas

Entradas recientes

Abrimos convocatoria para la VII cohorte del Diplomado de comunicación para el cambio socialfebrero 27, 2023
Así fué el primer foro de socialización de ponencias hacia una legislación de medios en Colombianoviembre 22, 2022
El cambio debe servir también a la comunicación popular y comunitariaoctubre 26, 2022