Por un sector comunicativo que pelee el derecho a la información
Palabras de la presidenta de la ACCOP, Linda Cárdenas, en la audiencia regional de medellín sobre la ley de medios.
El cambio debe servir también a la comunicación popular y comunitaria
La Asociación Colombiana de Comunicación Popular, junto a Congresistas del Pacto Histórico, invitan a medios de comunicación y procesos comunicativos a participar de la ruta para construir iniciativas legislativas que favorezcan la comunicación popular, alternativa y comunitaria.
Es momento de fortalecer la comunicación popular en Colombia
Tras su segunda asamblea general, la Asociación Colombiana de Comunicación Popular llama a fortalecer la comunicación popular y las voces propias de los territorios durante este nuevo periodo político que se abre para el país.
“Desde hoy los cuerpos de inteligencia del Estado, no perseguirán la oposición política, ni la prensa libre”: Presidente Petro
Como Asociación Colombiana de Comunicación saludamos el inicio del gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez este 7 de Agosto y saludamos el anuncio realizado en cuanto a la libertad de prensa y la orden de suspender la persecución a la oposición política. Ponemos a disposición del nuevo gobierno y su gabinete nuestra experiencia y voluntad para democratizar la comunicación en el país.
Rechazamos estigmatización contra La Flaca en Bogotá por su labor como periodista popular
Como Asociación Colombiana de Comunicación Popular respaldamos la labor que realiza La Flaca en bogotá, quien a lo largo de varios meses ha acompañado movilizaciones en diferentes localidades y que por esta razón, la concejala Lucida Bastidas (del partido Verde) ha realizado fuertes señalamientos que han puesto en riesgo la vida de la comunicadora popular. Rechazamos la campaña de estigmatización que adelantan personas influyentes con el eco de medios masivos de comunicación.
Compartimos comunicado en su totalidad.
Rechazamos atentado contra el periodista Julián Martínez de “La Nueva Prensa”. Pretenden acallar la prensa independiente
La Asociación Colombiana de Comunicación Popular rechaza el atentado a la vida del periodista Julián F. Martínez y exigimos a la Fiscalía adelantar las investigaciones pertinentes sobre este caso y otros que anteriormente ha denunciado el medio para el cual trabaja Julián, La Nueva Prensa.
Rechazamos atentado explosivo en Saravena Arauca donde fueron afectados dos medios de comunicación comunitarios
Desde las Asociación Colombiana de Comunicación Popular nos solidarizamos con Trochando sin Fronteras y la emisora comunitaria Sarare Stereo así como con el pueblo Araucano y los movimientos sociales y de defensa de los derechos humanos presentes en este territorio que son víctimas de la violencia.
Denunciamos mico en proyecto de Ley anticorrupción que ataca la libertad de expresión
La Asociación Colombiana de Comunicación Popular se une a las denuncias hechas por diferentes organizaciones de libertad de prensa, información y medios, frente al artículo 65 del proyecto de Ley de Anticorrupción que impulsa el Gobierno Nacional y el partido Cambio Radical en el Congreso de la República, ya que vulnera la libertad de expresión, pone en peligro el ejercicio periodístico y censura a medios de comunicación.