¿Por qué ser parte de la ACCOP?

Las álgidas coyunturas políticas y sociales recientes del país han puesto sobre la mesa la cantidad de personas y colectivos que desde diferentes lugares y formatos vienen trabajando en torno a la necesidad de que, como pueblo, tengamos voz propia. Una voz que no esté mediada por los intereses corporativos, que tenga una línea editorial con una perspectiva popular y, sobre todo, que las y los protagonistas sean los territorios y sus fuerzas vivas. El interés en torno a la Comunicación Popular ha crecido.

Ante este ímpetu de la comunicación, vemos urgente que los procesos, personas y voluntades de trabajo tengan escenarios de confluencia para que desde el debate político, la cualificación de la labor y el incremento del alcance logremos ser sector comunicativo.

Es por ello que, luego de muchos años de trabajo, le proponemos a las y los comunicadores populares crear juntos esta Asociación. Para tener un techo común que nos permita, como sujeto colectivo, proponer alternativas informativas, de entretenimiento, culturales y académicas al país. Lograr juntarnos para hacer polifonía, desde nuestras particularidades, y demostrar que otras formas de habitar el mundo son posibles y que hay millones de cosas que la gente en los territorios está haciendo y que merecen ser reconocidas y escuchadas.

Bajo estas premisas y desde el respetuo mutuo por las trayectorias particulares, queremos:

  • Establecer alianzas entre diferentes personas y procesos que hacen Comunicación Popular para fortalecernos mutuamente.
  • Abrir escenarios de formación y discusión en torno a la Comunicación Popular, entendiéndola como un escenario estratégico para la transformación de la sociedad y que requiere ampliar cada vez más su comprensión teórica y conceptual.
  • Incentivar la cualificación técnica y política de la Comunicación Popular, buscando con ello tener mayores capacidades para disputar la opinión pública y el sentido común de la sociedad.
  • Promover escenarios de encuentro para identificar las banderas políticas que las y los comunicadores exigimos frente a un gobierno decadente y que privilegia la comunicación corporativa por encima de la popular, alternativa y comunitaria. Permitiendo la concentración de los medios de comunicación y las fuentes de información a los monopolios corporativos, aliados siempre de los grandes empresarios y terratenientes.

Formulario

¿Cómo ser parte?

Como Asociación Colombiana de Comunicación Popular ofrecemos dos formas de ser parte:

Asociados/as

Son aquellas personas que trabajan de manera orgánica en la asociación y responden directamente a una línea de trabajo, asumen compromisos con los proyectos de cada línea y hacen vida al interior del a asociación.

Beneficios

  • Convocatorias laborales: Queremos promover condiciones de empleo digno y garantías para el ejercicio de la comunicación popular. Por ello, cuando la ACCOP aplique a un proyecto o conozca de convocatorias para trabajo dignos, las personas afiliadas tendrán prioridad para aplicar.
  • Hacer vida al interior de la ACCOP: ser parte de los escenarios de definición, discusión y proyección de la ACCOP, aportando con ideas para mejorar y fortalecer este proyecto.
  • Acceso a información: Podrás contar periódicamente con información actualizada sobre el sector comunicativo, temas relacionados con los debates actuales de la Comunicación Popular.
  • Participación en proyectos propios certificados: sumarte y participar activamente de los proyectos permanentes de alguna de las líneas de trabajo.
  • Certificación: Participar en espacios de formación certificados por instituciones educativas o la asociación.
  • Participar en escenarios de formación personalizada : a organizaciones afiliadas acorde a sus solicitudes y la disposición de nuestro equipo de profesionales.
  • Podrás realizar asesoría y acompañamiento jurídico a periodistas de colectivos afiliados.
  • Costos especiales para el desarrollo de piezas comunicativas por parte de nuestro equipo.
  • Acreditación oficial como asociado/a.

COSTO ANUAL:

$100.000*
INDIVIDUAL

*En caso de no tener empleo, el costo será de $40.000

Afiliados/as

Son aquellas personas o colectividades que trabajan en otras dinámicas organizativas o proyectos personales y están interesadas en la comunicación popular y alternativa. Que estén dispuestas a aportar a la construcción de sector comunicativo.

Beneficios

  • Posibilidad de participar para convocatorias de proyectos, trabajo o iniciativas en las que participe la asociación.
  • Participan con voz y voto en espacios de decisión de la asociación, teniendo en cuenta los criterios plasmados en el Manual de Funciones.
  • Recibirán información relacionada a comunicación y sus áreas afines.
  • Ser parte de espacios de formación que fortalezcan sus conocimientos en materia de comunicaciones y áreas afines.
  • Posibilidad de hacer alianzas para certificar cursos, talleres u otro tipo de eventos relacionados con los temas de la Asociación.
  • Soporte y acompañamiento jurídico en caso de vulneraciones a los derechos humanos en su ejercicio como comunicador/a popular.
  • Acreditación oficial como asociado.

COSTO ANUAL:

$40.000
INDIVIDUAL
$100.000
COLECTIVO

Formulario de inscripción

Beneficios

Asociados/as:

Convocatorias laborales

Como Asociación queremos promover condiciones de empleo digno y garantías para el ejercicio de la comunicación popular. Por ello cuando como ACCOP ganemos algún proyecto o sepamos de convocatorias para trabajo dignos, las personas afiliadas tendrán prioridad para aplicar.

Participar en las instancias de la ACCOP

AL ser asociado/a, podrás ser parte de los escenarios de definición, discusión y proyección de la ACCOP, aportando con tus ideas para mejorar y fortalecer este proyecto.

Acceso a ifnromación

Podrás contar periódicamente con información actualizada sobre el sector comunicativo, temas relacionados con los debates actuales de la Comunicación Popular.

Participación activa en los proyectos

Como parte de la ACCOP podrás sumarte y participar activamente de los proyectos permanentes de alguna de las líneas de trabajo.

Afiliados/as:

Live Customizer

WordPress "Live Customizer" will help you see the changes made on your website.

WooCommerce Ready

WooCommerce is now the most popular eCommerce platform on the WordPress.

SAFE & SEO READY

Rife is compatible with Yoast SEO plugin. Use Yoast plugin to maximize your SEO game.

Video in the Background

copyright © Video backgrounds

Our Team

You couldn't get in better hands

Daniel Ricks

CEO & Designer

DESIGNING 95%
WEB DEVELOPMENT 80%

Jennis Jones

iOS Developer

iOS ECOSYSTEM 100%
ANDROID OS 89%

Adam Spencer

UX designer

UI & UX PROTOTYPING 93%
ANALYZING DATA 76%

What Clients Say

Very best opinions

"I would also like to say thank you to all your staff. Rife WP Theme has completely fulfill our expectations."
Dana Bailey
Designer
"I don't always clop, but when I do, it's because of Rife. Thank you so much for your help. I use Rife often."
David Larsen
developer
"I would gladly pay over 600 dollars for Rife. Rife was worth a fortune to my company. Rife is the great webtool."
Mary Wells
Journalist